Aurora Luque(Almería, 1962), filóloga clásica y una de las voces más representativas de la poesía española actual, ha sido premiada y reconocida en múltiples ocasiones.
Su obra, de manera recurrente, plantea la reescritura y desmitificación de la percepción de la mujer y del hombre en los temas clásicos, desde una perspectiva culturalista, desmitificadora e irónica, como puede apreciarse en «Gel», una de sus composiciones más logradas, que había aparecido en su colección Carpe noctem (1994) y que la autora vuelve a incluir en Carpe amorem (2007, 80):
Preparo la toalla. Me descalzo. Esa esponja
porosa y amarilla que compré en un mercado
obsceno de turistas en la isla de Hydra
qué dócil bajo el agua cotidiana
tantos meses después, en el exilio.
De pronto el gel recuerda –su claridad lechosa,
su consistencia exacta– el esperma del mito,
el cuerpo primitivo y trastornado de Urano,
un susurro de olas mar…
Ver la entrada original 583 palabras más